En los años 60 y 70 los muebles de rejilla estaban muy de moda y copaban las decoraciones de las casas y oficinas miraras donde miraras. Sin embargo, poco tiempo después dio paso a otras tendencias y esta desapareció. Hasta que en pleno siglo XXI ha vuelto a reaparecer con fuerza y cada vez son más los que buscan cómo decorar con muebles de rejilla, ¿quieres unas ideas de decoración?

Qué son los muebles de rejillas y de qué se hacen

muebles de rejilla
Fuente: Pinterest

La rejilla no es algo que surgiera en los años 60-70, cuando los muebles de rejilla comenzaron a ser un símbolo decorativo de esos tiempos; sino que apreció en los siglos XVII y XVIII. En esa época, solo eran posibles para las personas más pudientes, porque eran considerados muebles de lujo. Sin embargo, cuando se puso de moda en los 60-70 ya eran asequibles para los más humildes.

Los muebles de rejilla, también conocidos como muebles cannage, se caracterizan porque usan un trenzado de materiales naturales en alguna parte del mueble. Por ejemplo, el ratán, que es un elemento que se ha usado de siempre para hacer asientos o respaldos de sillas, mecedoras, etc.

muebles de rejilla
Fuente: Pinterest

Son muebles que se adaptan a cualquier estilo de un hogar, creando un contraste y dando una sensación de naturalidad y de conexión entre lo antiguo y lo moderno.

Le aporta un toque elegante, rústico pero al mismo tiempo cálido, algo que hoy día se lleva mucho.

Cómo decorar con muebles de rejilla

muebles de rejilla
Fuente: Pinterest

Los muebles de rejilla no es algo que se limite a un tipo de muebles: cabeceros, armarios, librerías, lámparas… todo es posible tener ese toque de fibra natural que tanto se llevaba antes y ahora ha vuelto con fuerza.

Este estilo aporta calidez, y consigue mezclarse a la perfección con cualquier estilo. Caracterizados por ser muebles hechos de madera con rejillas de materiales naturales, como ratán, mimbre, caña trenzados…, se pueden colocar en cualquier estancia de la casa. Hablamos de un material resistente, ligero y flexible. Es perfecto para el comedor, por ejemplo sustituyendo las típicas sillas de ahora por unas con respaldo y asiento de mimbre; para los muebles del salón, colocando en las puertas una rejilla en lugar de la puerta en sí misma (bien pegándolo o bien, si son puertas de cristal, sustituyendo este por mallas de rejilla).

Hasta el propio sofá puede acabar llevando rejilla, en su estructura, dándole un aire más moderno y creando tendencia.

muebles de rejilla
Fuente: Pinterest

En cuanto al dormitorio, dos de los elementos perfectos para decorar con muebles de rejilla son el cabecero y las lámparas.

Cómo hacer un mueble de rejilla DIY

muebles de rejilla
Fuente: Pinterest

Hacer un mueble de rejilla no es difícil, aunque va a depender del tipo de mueble, y la dificultad del acabado, para tener que dedicarle mayores horas y esfuerzo para llevarlo a cabo.

Así, vamos a darte algunas ideas DIY de muebles de rejilla con cosas que puedes tener en casa.

Muebles de IKEA convertidos en rejilla

muebles de rejilla
Fuente: Pinterest

Empezamos por un mueble de IKEA que hayas comprado baratos. Estos tienen una calidad media y son muy sencillos, por eso, le puedes dar un lavado de cara con un toque personalizado. ¿Cómo?

Imagina que compras la estantería Billy (es una de las más vendidas en Ikea). Ahora, lo que hacemos es sustituir el cristal de las muertas por una rejilla de mimbre que puedes comprar en rollo. Así, ya le estás dando un aire totalmente diferente. Si se ensucian mucho, siempre podrás quitar esa decoración y colocar otra, aunque algunos optan por colocar la rejilla por dentro de la puerta conservando el cristal para que no se deteriore o se llene de polvo en poco tiempo..

Muebles con puertas de madera

muebles de rejilla
Fuente: Pinterest

Las puertas de madera son elegantes, sin duda. Pero, ¿y si con cola pegaras un poco de malla en rejilla que remataran las puertas? No te olvides de colocarlo hasta en los bordes de la puerta, para que no parezca que lo has pegado sino que formaba parte del diseño original del mueble.

Si además cambias los tiradores por unos dorados, el resultado va a ser sorprendente. Le dará otro aire a tus muebles y será un lavado de cara muy barato.

Mampara para tu lámpara de mesa

muebles de rejilla
Fuente: Pinterest

Si tienes una lámpara de mesa, o una de pie con una mampara de plástico, o de tela, ¿qué tal si la cambias por una de rejilla? Hacerla es muy fácil, lo único que necesitas es saber cuántos centímetros necesitas de mampara o funda para la lámpara. A fin de sostenerla, conviene que coloques algunos paneles de madera, o pequeños hierros, al menos en los extremos y en el centro de la rejilla. De esa manera, cuando la coloques tendrás un soporte para que esta no se doble ni se caiga.

Finalmente, para dejar los bordes más bonitos (y que no se vea la rejilla recortada), te recomendamos que le pegues un trozo de lazo o algo similar, de un color que vaya acorde con el de la estancia donde está. Se verá mucho mejor.

muebles de rejilla
Fuente: Pinterest

¿Te animas a darle un aspecto diferente a a tus muebles o a comprar muebles de rejilla para seguir la tendencia? Quizá estas imágenes puedan ayudarte a decidirte.

sofá pared Artículo anterior 10 ideas para decorar la pared del sofá
decoración bodas al aire libre Siguiente artículo Cómo decorar bodas al aire libre: ideas y trucos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *